Bonjour IES Vasco de la Zarza!

 BLOG DE OBSERVACIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

Karinne & Nieves - Profesoras en Job Shadowing


BLOG DE OBSERVACIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025
Karinne & Nieves - Profesoras en Job Shadowing

Bonjour IES Vasco de la Zarza!

Nuestra primera jornada en el Lycee Notre Dame de Challans ha estado repleta de descubrimientos. Desde el primer momento, nos ha llamado la atención cómo se organiza el centro: no hay una sala de profesores como tal, pero sí un espacio común con sofás, dispensadores de agua y máquinas de café recargables. Detalles como estos crean un ambiente acogedor y moderno.






En cuanto a la accesibilidad, destaca el uso exclusivo de los ascensores para alumnos con necesidades específicas y profesorado, funcionando mediante llave personalizada. Una muestra clara de inclusión y funcionalidad.

Las aulas están equipadas con un ordenador estático conectado al proyector, pizarra blanca reutilizable, pizarra negra de apoyo y un sistema de audio distribuido en cuatro altavoces por aula. Nos ha parecido interesante que sean los alumnos quienes se cambian de aula, mientras el profesor permanece en la misma, lo que optimiza el control de asistencia (comunicada a las familias 15 minutos después del inicio de la clase).

Los alumnos disponen de casilleros con candado en la planta baja, fomentando su autonomía. Además, pueden llevar el móvil pero no usarlo, salvo en momentos puntuales con permiso, por ejemplo, para fotografiar el contenido de la pizarra.

Una de las clases más enriquecedoras fue con Manuella, profesora de español. Observamos una metodología activa, basada en el movimiento, la música y la interacción entre estudiantes para trabajar temas como el uso del condicional, la expresión oral y la conciencia ciudadana.

En bachillerato, los temas históricos como la Guerra Civil o Guernica fueron tratados desde una perspectiva dialógica, incluso simulando conversaciones intergeneracionales, lo que aporta profundidad y contexto emocional al aprendizaje. La herramienta digital “Flippity” fue una gran aliada para organizar grupos de forma creativa.






Cerramos el día con una actividad que nos emocionó especialmente: un taller ecológico, plurilingue (francés, español, inglés y alemán) centrado en la recogida de residuos (“Ramassage de Déchets”), vinculado al proyecto “La recogida de los desechos”. Este tipo de proyectos, desarrollados con asociaciones como Surfrider, conectan el aprendizaje con la ciudadanía activa y la sostenibilidad.

¡Una jornada llena de aprendizajes, ideas y buenas prácticas que nos llevamos para seguir creciendo como docentes!




Comentarios

Entradas populares de este blog

Primer día en Austria

Primeros días en Höxter