ÚLTIMAS PINCELADAS

 Y comenzamos la última entrada de nuestra experiencia de jobshadowing en Wolfsberg. Lo primero, hemos de decir que hemos tenido unos días de sol espectaculares. En las horas centrales del día hemos pasado incluso calor. Esto nos ha permitido disfrutar de unas vistas maravillosas desde la Pyramidenkogen, una torre de 70 metros situada junto al lago Wörthesee que pudimos visitar una tarde.






 Después fuimos a la iglesia de Marie Wörthe, que tiene un cementerio alrededor digno de ser visitado. Vayan unas fotos como prueba de ello. Ese día concluyó con la visita a la localidad de Klagenfurt, también a orillas del lago Wörthesee.



Wolfsberg es una ciudad de 25.000 habitantes cuya principal atracción turística es un castillo al que no pudimos acceder por encontrase cerrado cuando subimos a verlo. 



Otro aspecto a destacar de la ciudad, y que nos llamó poderosamente la atención, son una especie de cabinas en las que puedes encontrar libros y suponemos que también dejarlos. Unas bibliotecas a pie de calle.

 En el aspecto educativo, al haber podido charlar con varios docentes del HLW, nos hemos hecho una idea de cómo es el sistema educativo en Austria, en especial en la región de Carintia, donde Wolfsberg se encuentra, y de sus similitudes y diferencias con el sistema español. Entre las diferencias, se encuentra el modo de selección del profesorado y el salario. En cuanto al primero, cuando un centro necesita un profesor, saca la vacante, los candidatos con el perfil solicitado presentan su candidatura y es el director, a través de entrevistas personales con los candidatos, el que tiene la última palabra para contratar al profesor.
Por su parte, los docentes tienen un salario de acuerdo con la especialidad que tengan. Por ejemplo, un profesor de Educación Física gana menos que un profesor de Matemáticas, porque según el criterio que se sigue en Austria, un profesor de Matemáticas tiene mucho más que corregir que uno de Educación Física. Es por eso que en esta escuela nos hemos encontrado profesores que dan dos o incluso tres especialidades a la vez, por ejemplo, Educación Física e Italiano o Español e Inglés. El salario oscila entre 3000 y 6000 euros al mes dependiendo de lo que acabamos de explicar.
Finalmente, hay que comentar que los alumnos de FP han de escribir una pre-tesis de entre 40 y 60 páginas para poder tener acceso al examen de Matura. Según nos han comentado Andrea y Christine, esta pre-tesis se está eliminando en algunos centros, no en esta escuela, ya que no tiene mucho sentido que alumnos que han optado por un FP para evitar el trabajo puramente académico tengan que escribir una tesis más propia de estudios universitarios que de unos ciclos formativos.

 Y esto es todo por nuestra parte. Esperamos que nuestro diario de viaje os haya entretenido a la vez que habéis aprendido muchas cosas sobre el sistema educativo en Austria en general y sobre el centro HLW en particular. Y, sobre todo, que os haya abierto las ganas de participar en experiencias de este tipo, que son tan enriquecedoras y gratificantes.






Comentarios

Entradas populares de este blog

Primer día en Austria

Primeros días en Höxter